El arquitecto debe viajar. Su formación depende de ello. Pero no contentarse con visitar solo arquitecturas hermosas o ilustres sino también territorios diferentes e inusuales.
Viajar hasta ser incluso un turista de la geometría.
Esto debe hacerse porque en realidad las líneas y los planos, como los monumentos, son un enigma. Son objetos impenetrables y por tanto invisitables. “¿Cómo habitar un vacío, como visitar una línea?” se pregunta Barthes al hablar de la Torre Eiffel...
Puedes encontrar el texto completo en el libro: MÚLTIPLES. ESTRATEGIAS DE ARQUITECTURA.
Puedes encontrar el texto completo en el libro: MÚLTIPLES. ESTRATEGIAS DE ARQUITECTURA.
6 comentarios:
Como siempre nuestras mas sinceras felicitaciones por la reflexión, se agradece este remanso de calma dentro del bullicio de la red.
Muchas gracias por seguirlo. De verdad. Es una inusual gratificación ver que las palabras de uno tienen resonancia en alguien y no suponen solo espacio ocupado.
Saludos
A mi también me gusta mucho tu blog y lo leo con avidez Santiago. Un fuerte abrazo y enhorabuena. Tus alumnos tienen mucha suerte.
Brito,
Un abrazo muy fuerte y muchas gracias por seguirlo.
que bueno que entre los devenires del google aparezca este blog. muy interesante!!!
Muchas gracias!.
Saludos
Publicar un comentario